
A propuesta de nuestra amiga E lanzamos este evento,
Tomado del Parque de las Ciencias
Observación
Lluvia de estrellas "Perseidas"
Esta noche y la de mañana podrá contemplarse en el cielo uno de los fenómenos astronómicos más populares, se trata de la lluvia de estrellas 'Perseidas' también conocidas como lágrimas de San Lorenzo.
Como cada año, el mes de Agosto es proclive a la observación del cielo nocturno debido a un fenómeno astronómico muy popular en estas fechas estivales, la lluvia de estrellas de las Perseidas o también llamadas "lágrimas de San Lorenzo".
Las lluvias de estrellas se deben al paso de la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, por una zona en la que hay restos desprendidos de un cometa cuando se encontraba en las proximidades del astro rey, en el caso de las Perseidas, el cometa es el llamado Swift-Tuttle. Estos restos cometarios en forma de partículas, meteoroides, colisionan con las moléculas del aire presentes en la atmósfera terrestre a gran velocidad, produciendo una luminosidad de mayor o menor intensidad que es observable por nuestros ojos. La mayor parte de los meteoroides se desintegran antes de llegar al suelo terrestre, aunque algunos pueden llegar a caer de forma sólida, denominándose meteoritos.

Este año la luna prácticamente llena nos impide disfrutar al máximo de este espectacular fenómeno de la naturaleza, tendremos que esperar al año que viene para que nuestro satélite nos permita observarlo en mejores condiciones.
tag
lluvia estrellas perseidas agosto extrelllas fugaces lagrimas san Lorenzo "lagrimas de san Lorenzo" contacto, actividades, soltero, reunion, encuentro, santiago, camino, single, chica, chico, extragrupo, granada, grupo amigos
No hay comentarios:
Publicar un comentario